martes, 20 de marzo de 2012

Aduriz, el jugador número 12

Tras firmar una buena primera temporada en el Valencia, Aritz Aduriz ha pasado a un segundo plano en la presente campaña. Unai Emery ya no cuenta con él para acompañar a Roberto Soldado en la delantera en el once habitual, pero sí para desatascar los partidos en los que el equipo se encalla.

Las bajas de David Silva y especialmente la de David Villa en el verano de 2010 se tradujeron en un gran contratiempo para Unai Emery, que se quedaba de este modo sin uno de los más creativos centrocampistas de la primera división española y sin el máximo artillero de la historia de la selección española.

Aun así, la directiva ché decidió apostar por una nueva dupla ofensiva formada por Roberto Soldado y Aritz Aduriz, que en la temporada anterior a su incorporación anotaron 16 goles con el Getafe y 12 con el Mallorca, respectivamente. Unos registros que no se alejaban en exceso de los 22 tantos que consiguió el propio Villa antes de abandonar Mestalla.

Así pues, el conjunto de la capital del Turia iniciaba una nueva etapa sin dos de sus jugadores estrella pero con dos nuevos delanteros con mucho potencial. En un principio, fue el ariete vasco el que adquiriría un mayor protagonismo en las primeras jornadas del pasado curso 2010-11, aunque con el paso de las semanas también Soldado se convertiría en una pieza clave de la pizarra del técnico guipuzcoano.

Entrenamiento 19/3/2012




Fuente: Valencia CF

sábado, 17 de marzo de 2012

Aduriz califica de "espectacular" la campaña de los bilbaínos



Al donostiarra no le sorprende el Athletic y dice que tiene "un equipazo y jugadores con una calidad altísima".

El Athletic se cruzará mañana con un viejo conocido. Aritz Aduriz regresa a La Catedral con el Valencia. Un partido con la Champions en el horizonte. Los leones encaran el duelo con la moral por las nubes. Vienen de sacar el billete a los cuartos de la Europa League tras superar al Manchester United. En Liga, luchan en la zona noble. Y se jugarán la Copa del Rey con el Barça en mayo. Los logros de los bilbaínos no pasan desapercibidos para el donostiarra. "Es espectacular lo que están haciendo. No me sorprende entre comillas, porque tienen un equipazo con jugadores con una calidad altísima con una mezcla de juventud y experiencia muy buena. Creo que tienen un grandísimo equipo", sentenció.

jueves, 15 de marzo de 2012

El soldado será Aduriz

Emery tomó rumbo a Eindhoven tranquilo, sonriente, bromeando. Nada que ver su rostro con el semblante de otros, como el de Manuel Llorente o Braulio Vázquez. El Valencia juega ante el PSV aunque más contra sí mismo y sus circunstancias. Lo que no sea estar mañana en el bombo del sorteo para los cuartos de final de la Europa League será como encender la traca y salir corriendo. Valencia huele a fallas pero no es cuestión de quemarla en Holanda.

Los che deben hacer valer el 4-2 logrado hace una semana en Mestalla. En verdad en aquel partido para lo bueno y también para lo malo sólo hubo un equipo, el Valencia. Es el claro favorito y más con la que está cayendo esta semana por Eindhoven (tres derrotas consecutivas y con relevo en el banquillo incluido). Pero los últimos siete minutos de la ida, en los que el PSV se encontró con dos goles con los que ni soñó durante los anteriores 83, dan vida a los holandeses y generan dudas entre los valencianos, más cuando parece que es un equipo que, como dijo Albelda, "ante un estímulo negativo nos estamos viniendo abajo".
Carácter y pegada.